Negociaciones en el Senado: El Gobierno consiguió dictamen para la Ley Bases

Política

Negociaciones en el Senado: El Gobierno consiguió dictamen para la Ley Bases

Ante las trabas en comisiones, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, bajó al Congreso y consiguió los apoyos para el megaproyecto y el paquete fiscal.

El oficialismo consiguió la cantidad de firmas necesarias para lograr movilizar los dictámenes de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Esto se dio en las primeras horas de la noche, luego de que el plenario donde se está tratando llamara a un cuarto intermedio por falta de acuerdos y, ante eso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistiera de manera presencial al Congreso para lograr torcer las voluntades de los últimos senadores dialoguistas junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

De esta manera, el oficialismo tiene la posibilidad de reanudar ambas reuniones y entregar el dictamen de mayoría para poder planificar una sesión en el recinto, que se prevé para dentro de dos semanas. Y es que buscan negociar los apoyos tanto en general como en particular, para así evitar que se caigan artículos clave.

Hasta el cuarto intermedio de la Ley Bases, faltaban que varios senadores firman el dictamen. Entre esos varios estaban el entrerriano Edgardo Kueider (Unidad Federal), la porteña Guadalupe Tagliaferri (PRO) y el santacruceño José María Carambia quienes fueron convencidos luego de estar reunidos con los negociadores libertarios en un lapso no mayor a dos horas.

Este último senador había expuesto horas antes del comienzo de la reunión plenaria que firmaría un dictamen propio, lo que afectó el poroteo que venían haciendo los alfiles de La Libertad Avanza en el Senado. Casi como un movimiento en espejo, el porteño Martín Lousteau (UCR) comunicó la misma medida durante el desarrollo de esa sesión. Aquello desembocó que el presidente del plenario, el puntano Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza) aplicara una pausa indeterminada en el desarrollo de la sesión.

Aunque al comienzo todo parecía indicar que habría que esperar una semana más para esperar una tentativa firma del dictamen, el flamante jefe de Gabinete se acercó al Palacio del Congreso con la premisa de cerrar los acuerdos ese mismo miércoles. Según indicaron fuentes parlamentarias, el oficialismo le terminó de conceder a Carambia una suba de las regalías en boca de mina para beneficiar las arcas provinciales, algo que está inserto dentro de las modificaciones en la Ley de Minería.

Durante los últimos días, a través de diferentes funcionarios del Ejecutivo y de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se habían acordado cambios en puntos clave como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), así como en el blanqueo de capitales y el impuesto a las Ganancias (ahora llamado a los Ingresos). Incluso, la directiva hacia adentro de La Libertad Avanza por parte del presidente Javier Milei había sido movilizar cuanto antes el proyecto.

Aquello fue tomado por el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien ayer se acercó al Salón Gris del Senado para apuntalar los artículos flojos de ambos proyectos y acercar posiciones junto a los jefes de bloque Eduardo Vischi (UCR), Luis Juez (PRO), Juan Carlos Romero (Cambio Federal) y Carlos Espínola (Unidad Federal). Después de aquel diálogo, el ministro coordinador declaró: "Creo que hemos llegado a un consenso".